|
El Ambiente
Grupo de cinco islas, de las cuales dos están deshabitadas.
Las que albergan población son además las de mayor
tamaño: Malta( donde está situada la capital), 246
km2. y Gozo 67 km2. El archipiélago
está ubicado en el Mar Mediterráneo central, al
sur de la isla de Sicilia (Italia), al este de Túnez y
al norte de Libia (Africa). Las costas, altas y rocosas, presentan
numerosos accidentes geográficos que constituyen excelentes
puertos naturales. Los problemas ambientales se localizan precisamente
en estas zonas. Los más graves son provocados por la expansión
de asentamientos humanos, el desarrollo del turismo, el paulatino
abandono de las tierras dedicadas a la agricultura, el aumento
de desechos y de aguas contaminadas por la actividad industrial.
La Sociedad
- Pueblo: Como consecuencia del papel histórico
de la isla, los malteses son el resultado de una intensa mezcla
étnica, en la que se destacan los elementos fenicios, árabes,
italianos e ingleses.
- Religión: mayoritariamente católica.
- Idiomas: Maltés e inglés, ambos oficiales.
El maltés es una lengua semítica, con elementos
italianos y escritura latina.
- Partidos políticos: Partido Nacional, en el
gobierno, con 34 escaños; y Partido Laborista, con 31 escaños,
en la oposición. Alternativa Democrática, fundado
por disidentes del Partido Laborista, defiende el tema ambiental
y los derechos humanos.
- Organizaciones sociales: Confederación de Sindicatos
Malteses integrada por 14 organizaciones, con más de 50.000
miembros.
El Estado
- Nombre oficial: Repubblika ta'Malta.
- Capital: Valleta, 9.183 hab. en 1994.
- Otras ciudades: Birkirkara, 21.770 hab.; Qormi, 19.904
hab.; Sliema, 13.541 hab. en 1994.
- Gobierno: Ugo Mifsud Bonnici, presidente desde 1994.
Alfred Sant, primer ministro desde 1996. República parlamentaria.
- Fiesta nacional: 8 de Setiembre, Día de la Indep.
(1964).
- Fuerzas armadas: 1.850 efectivos. (1995).
|
|
Población:
368.000 (1994).
Superficie:
320 Km2.
Capital :
Valleta.
Moneda:
lira.
Idioma:
maltés e inglés.

|